jueves, 27 de mayo de 2010

CALENTAMIENTO GLOBAL Y EFECTO INVERNADERO

Todos los seres humanos compartimos un mismo hábitat, nuestro planeta, la tierra.






No estamos solos en ella, convivimos con otros seres vivos como millones de especies de animales y vegetales que se relacionan entre si con el medio
Ambiente, agua, suelo y aire, los tres elementos fundamentales para la vida.

Cuando alteramos alguno de estos elementos se quiebra el armonioso equilibrio natural que existe entre el medió ambiente y los seres vivos.

Los seres humanos estamos llevando a la atmósfera hasta un punto en que puede dañarse de manera irreversible.

La energía solar es absorbida por la atmósfera donde se trasforma en radiación infrarroja o calor y vuelve a subir calentándola.

Principalmente algunos gases de esta como el dióxido de carbono y vapor de agua, absorben ese calor e impiden su salida al espacio, a este hecho se le denomina efecto invernadero.

El efecto invernadero es la principal causa del calentamiento global, ya que este es el aumento de temperatura de la tierra, y es debido a las emisiones de gases contaminantes, como el dióxido de carbono y el metano producto de las combustiones de las gasolinas, diesel y otros.


Tiene graves consecuencias:

*Deshielo de los casquetes polares.
*Aumento de los niveles de los mares.
*Cambio de ritmo de las estaciones del año, y ocasiona grandes desastres ecológicos como la deforestación de las selvas y bosques, erosiones, inundaciones, huracanes, y más como incremento de incendios forestales y sequías.



Como pudimos observar el calor, la temperatura y la energia son conceptos muy relacionados entre si, y estos a su vez se relacionan con trabajo, y en este ultimo podemos decir que la potencia es la cantidad de trabajo efectuado por unidad de tiempo.
A lo cual llegamos a la conclusion de que el calor y su transformacion en enrgia mecanica es estudiada por una rama de la fisica, la cual es la termodinamica.